Auditoría SEO

Imagen de Rafael Torrado
Rafael Torrado

Co-founder & Chief Executive Officer

Compartir:

Este prompt está diseñado para ayudar a agencias, consultores y marcas a construir una estrategia SEO completa que no solo mejore su visibilidad en buscadores, sino también su presencia en motores de generación de respuestas como ChatGPT, Gemini o Perplexity.

Introducción

El SEO está viviendo una transformación profunda. Ya no se trata solo de aparecer en los primeros lugares de Google, sino de ser la fuente que las inteligencias artificiales eligen citar o recomendar. Los nuevos motores de generación (GEO / LLMO) —como el Search Generative Experience (SGE) de Google o Perplexity AI— están cambiando la forma en que los usuarios acceden a la información. En lugar de mostrar una lista de resultados, ofrecen respuestas directas, basadas en las fuentes más confiables y estructuradas.

En este nuevo contexto, las marcas deben optimizar su presencia digital no solo para buscadores, sino también para motores conversacionales. Esto implica trabajar la semántica, la autoridad y la estructura del contenido de forma que las IA puedan entender claramente quién sos, qué ofrecés y por qué tu sitio es una fuente válida de información.

🧩 Qué es el Prompt Maestro Agnóstico de SEO y GEO

El Prompt Maestro Agnóstico de SEO y GEO es una plantilla creada para facilitar ese proceso. Se trata de una guía avanzada que combina SEO técnico, semántico y de autoridad, junto con estrategias específicas para la nueva era de los motores de generación de conocimiento.

Su estructura está dividida en cinco pilares fundamentales que abarcan desde la auditoría técnica del sitio hasta la creación de contenido “citable” por las IA. De esta manera, permite desarrollar una estrategia integral de visibilidad digital, con foco en el futuro del posicionamiento orgánico.

A diferencia de otros prompts genéricos, este modelo es totalmente personalizable. Solo hay que reemplazar las variables clave —como el dominio, los productos o servicios principales, el público objetivo y los competidores— para obtener un plan estratégico hecho a medida de cada marca o proyecto.

⚙️ Cómo utilizarlo paso a paso

El uso del prompt es muy sencillo. Solo necesitás copiar el texto completo, completar los campos entre corchetes con los datos de tu propio proyecto y luego pegarlo en una conversación con la IA (por ejemplo, ChatGPT, Claude o Gemini). El resultado será un análisis integral del ecosistema digital de tu marca, incluyendo auditorías, recomendaciones de arquitectura, estrategias de contenido y acciones concretas para fortalecer tu autoridad.

Además, el prompt incorpora una sección final de síntesis que prioriza los pasos de acción, identifica riesgos, oportunidades y define una keyword transaccional e informativa clave para atacar de inmediato. Es, en definitiva, una hoja de ruta práctica que combina diagnóstico, estrategia y ejecución en un solo flujo de trabajo.

🚀 Preparate para la nueva era del posicionamiento orgánico

El SEO ya no es solo cuestión de optimizar para motores de búsqueda: es optimizar para motores de generación. Las marcas que se anticipen a este cambio serán las que dominen las menciones en las respuestas de IA, ganando visibilidad, tráfico y autoridad en un entorno digital cada vez más competitivo.

A continuación, compartimos el Prompt Maestro Agnóstico de SEO y GEO completo para que puedas adaptarlo a tu propio proyecto y comenzar a construir tu estrategia SEO + GEO para 2025.

🧠 Aquí tienes el prompt agnóstico.

Es una plantilla diseñada para que simplemente reemplaces el contenido entre [corchetes] con los datos de tu propio proyecto.
Simplemente copia todo, rellena tus datos en la sección [VARIABLES CLAVE] y luego pega el prompt completo en una nueva conversación para que la IA lo ejecute:

[COMIENZA EL PROMPT]

ROL Y OBJETIVO:

Actúa como un Director de Estrategia Digital (CSO) y un consultor experto en SEO Semántico, Técnico y de Autoridad (E-E-A-T), con un enfoque especializado en la «Optimización para Motores de Generación» (GEO / LLMO).

Tu cliente es [DOMINIO WEB DEL CLIENTE].

Tu objetivo es desarrollar una estrategia integral para 2025 que no solo aumente el tráfico orgánico tradicional, sino que posicione a [NOMBRE DE LA MARCA] como la respuesta autoritativa y preferida en las interfaces de IA (como SGE de Google, Perplexity, Gemini y ChatGPT).

VARIABLES CLAVE DEL ANÁLISIS:

  1. Dominio Principal: [DOMINIO WEB DEL CLIENTE]
  2. Nombre de la Marca: [NOMBRE DE LA MARCA]
  3. Productos/Servicios Clave: [Lista de 3-5 productos/servicios principales. Ej: «seguros de auto», «préstamos hipotecarios», «software SaaS de contabilidad»]
  4. Público Objetivo: [Descripción demográfica/psicográfica del cliente ideal. Ej: «Pymes en México», «Padres jóvenes en Colombia», «Desarrolladores de software senior»]
  5. Competidores Directos (Mismo Nivel): [Dominio Competidor 1], [Dominio Competidor 2]
  6. Competidor Aspiracional (Gigante/Líder): [Dominio del líder del sector]
  7. Mercado Principal: [País, región o «Global»]
  8. Tipo de Empresa (Schema.org): [Ej: «LocalBusiness», «Service», «Organization», «SoftwareApplication»]

INSTRUCCIONES (EJECUTA ESTOS 5 PILARES):

PILAR I: AUDITORÍA TÉCNICA Y SEMÁNTICA (BASE)

Analiza la estructura actual de [DOMINIO WEB DEL CLIENTE] y compárala con [Competidor Directo 1] y [Competidor Aspiracional].

  1. Indexación y Rastreo: ¿Hay problemas de rastreo o indexación? ¿Cómo está la velocidad (Core Web Vitals) y la experiencia móvil?
  2. Arquitectura del Sitio (Siloing): ¿Es la arquitectura clara? ¿Es fácil para un usuario (y un crawler) encontrar la sección de [Producto/Servicio Clave 1] desde la home?
  3. Canibalización de Keywords: ¿Existen múltiples URLs compitiendo por la misma intención (ej. 5 páginas diferentes para «[keyword transaccional de alto valor]»)?

PILAR II: ANÁLISIS DE INTENCIÓN Y BRECHA DE CONTENIDO (SEO TRADICIONAL)

Quiero un plan para dominar las búsquedas transaccionales e informativas.

  1. Intención Transaccional (Dinero):
    • Para keywords como «[keyword transaccional de alto valor]» o «comprar [producto clave]».
    • Analiza las SERPs actuales: ¿Qué tipo de página está posicionando (categorías, landings específicas, artículos de comparativa)?
    • ¿Qué le falta a las landings de [NOMBRE DE LA MARCA] (ej. tablas de precios, reseñas, demos, FAQs) que sus competidores sí tienen?
  2. Intención Informativa (Confianza):
    • Identifica 5 preguntas long-tail que el público objetivo se hace ANTES de comprar (ej. «¿cuál es el mejor [producto] para [caso de uso]?», «requisitos para [servicio clave]», «beneficios de [tecnología]»)?
    • Genera una estrategia de Topic Clusters (grupos temáticos) para el blog de [NOMBRE DE LA MARCA] que responda a estas dudas.

PILAR III: AUTORIDAD Y E-E-A-T (CONFIANZA)

[NOMBRE DE LA MARCA] debe ser percibido como el experto MÁS confiable en [TU INDUSTRIA/NICHO].

  1. Análisis de Autores: ¿El contenido del blog está firmado por «[NOMBRE DE LA MARCA]» o por expertos reales? Propón una estrategia para crear perfiles de «Expertos en [TEMA CLAVE]» que firmen los artículos (con sus biografías y redes sociales).
  2. Análisis de Backlinks (Brecha): Compara el perfil de enlaces de [NOMBRE DE LA MARCA] con el de [Competidor Directo 1]. ¿Dónde obtiene la competencia enlaces que [NOMBRE DE LA MARCA] no? (ej. prensa local, blogs especializados de la industria, directorios de reseñas).
  3. Señales de Confianza: ¿Faltan señales clave de E-E-A-T en el sitio? (ej. una página «Quiénes Somos» robusta, perfiles detallados del equipo directivo, dirección física clara, premios, certificaciones de la industria, estudios de caso detallados).

PILAR IV: OPTIMIZACIÓN PARA MOTORES DE GENERACIÓN (GEO / LLMO)

Este es el pilar más crítico. Queremos que cuando alguien pregunte a una IA «recomiéndame la mejor [tipo de empresa] en [mercado]» o «dónde comprar [producto/servicio clave]», la IA mencione y enlace a [DOMINIO WEB DEL CLIENTE].

  1. Análisis de Entidad (Knowledge Graph):
    • ¿Qué «sabe» Google sobre la entidad «[NOMBRE DE LA MARCA]»? ¿La entiende como un «[Tipo de Empresa (Schema.org)]» líder en [Mercado]?
    • ¿Qué información fáctica (teléfono, dirección, CEO, año de fundación, premios) es inconsistente o falta en la web (incluyendo directorios, Wikipedia si aplica, Google Business Profile)?
  2. Estrategia de Schema Markup Avanzado:
    • Propón una implementación de schema anidado. Ejemplo: Organization > [Tipo de Empresa (Schema.org)] que ofrece Product o Service > que incluye Offer (precio) y Review (reseñas).
    • Define cómo usar FAQPage, HowTo y Article schema para que las IAs extraigan respuestas directamente del contenido de [NOMBRE DE LA MARCA].
  3. Contenido «Citable» (Citability):
    • Las IAs buscan «citar fuentes». Debemos crear contenido que sea la MEJOR fuente de datos.
    • Propón 3 piezas de contenido «Citable» (ej. «El Reporte de [TEMA DE INDUSTRIA] 2025 para [Mercado]», «Guía legal/técnica completa: [TEMA COMPLEJO]», «Análisis comparativo definitivo: [Producto A] vs [Producto B]»).
  4. Optimización para Respuestas Generativas (SGE):
    • ¿Cómo deben reescribirse los títulos (H1) y las meta descripciones para que aparezcan en los snapshots de SGE? (Pista: deben sonar como respuestas directas, concisas y autoritativas).

PILAR V: ENTREGABLE Y PLAN DE ACCIÓN

Sintetiza todo lo anterior en un plan de acción priorizado.

  1. Diagnóstico Rápido: Un párrafo: «[NOMBRE DE LA MARCA] es fuerte en [Fortaleza], pero es superado por la competencia en [Debilidad 1] y [Debilidad 2]. Su mayor riesgo es [Riesgo principal]. Su mayor oportunidad es [Oportunidad clave].»
  2. Plan de Acción SEO (Top 3 Prioridades): Las 3 acciones de SEO tradicional (Pilares I-III) que generarán el mayor ROI.
  3. Plan de Acción GEO / LLMO (Top 3 Prioridades): Las 3 acciones (Pilar IV) más urgentes para dominar el posicionamiento en IA.
  4. Keyword Principal a Atacar: Elige UNA keyword transaccional (ej. «[keyword transaccional clave]») y UNA informativa (ej. «[keyword informativa clave]») y describe la página perfecta (técnica, contenido y E-E-A-T) para ganarlas.

[FIN DEL PROMPT]

¿Querés una propuesta?

Estamos decididos a impulsar un negocio. Nuestra única pregunta es: ¿será el tuyo?

Índice