PIENSA EN EL USUARIO

Y CREA SOLUCIONES Y DISEÑA MEJOR

Dejá de adivinar. Usamos Design Thinking para encontrar soluciones que tus usuarios amarán.

Nos sentamos con vos y tu equipo para definir el verdadero desafío de negocio. Facilitamos workshops para enfocar el problema con claridad, reformulándolo desde la óptica de quien más importa: tu usuario. Dejamos de lado los sesgos internos para encontrar el punto de partida correcto.
Este primer paso es crucial porque resolver el problema equivocado es el error más caro que una empresa puede cometer. Un desafío bien definido alinea a todo el equipo, optimiza los recursos y sienta las bases sólidas para una innovación que genere un impacto real en tu negocio.

  • Alineación estratégica de equipos.
  • Foco en problemas de alto impacto.
  • Reducción de riesgos iniciales.
  • Optimización de tiempo y recursos.
  • Base sólida para la innovación.

Vamos más allá de los datos duros. Salimos al terreno, real o digital, para conectar con tus usuarios a un nivel humano a través de entrevistas, observación y análisis de comportamiento. Buscamos entender sus dolores, frustraciones y motivaciones más profundas.
Esta inmersión es vital porque los números te dicen el 'qué', pero la empatía te revela el 'porqué'. Construimos herramientas como Mapas de Empatía y User Personas que se convierten en nuestra brújula, asegurando que cada decisión posterior esté anclada en una necesidad humana real.

  • Insights profundos y accionables.
  • Validación de hipótesis de negocio.
  • Identificación de oportunidades ocultas.
  • Diseño centrado 100% en personas.
  • Base para generar ideas relevantes.

Transformamos los insights de la investigación en un torbellino de ideas. Facilitamos sesiones de co-creación donde tu equipo, con su conocimiento del negocio, y el nuestro, con su experiencia en innovación, generan cientos de soluciones posibles sin filtros ni juicios.
Utilizamos técnicas visuales y dinámicas como Crazy 8's o SCAMPER para desbloquear la creatividad colectiva. Este enfoque colaborativo es poderoso porque aprovecha la inteligencia de todo el grupo y garantiza que las soluciones no solo sean creativas, sino también viables y relevantes para tu empresa.

  • Soluciones creativas e inesperadas.
  • Aprovechamiento del talento interno.
  • Compromiso y ownership del equipo.
  • Filtro por impacto y viabilidad.
  • Fomento de una cultura de innovación.

Convertimos las ideas más prometedoras en algo tangible y rápido. Creamos prototipos de baja fidelidad, como mockups, wireframes o simulaciones interactivas, que nos permiten poner la solución en manos de usuarios reales en cuestión de días, no meses.
Testear rápido es clave para aprender barato. Cada prueba con usuarios nos da feedback directo y sin filtros para iterar y mejorar la solución antes de escribir una sola línea de código. Es el ciclo de crear, medir y aprender llevado a su máxima expresión para reducir la incertidumbre al mínimo.

  • Aprendizaje acelerado y económico.
  • Reducción drástica de la incertidumbre.
  • Feedback directo de usuarios finales.
  • Mejora continua basada en evidencia.
  • Validación de la solución antes de invertir.

Una idea validada no sirve de nada si no se ejecuta. Por eso, traducimos el prototipo y los aprendizajes en un roadmap de implementación claro y accionable. Te entregamos una hoja de ruta detallada para que tu equipo de desarrollo o de operaciones sepa exactamente qué hacer.
Este plan es fundamental para pasar del concepto a la realidad sin perder el foco. Incluye la priorización de funcionalidades (definiendo el MVP), recomendaciones técnicas y operativas, y las métricas clave que nos permitirán medir el éxito de la solución una vez que esté en el mercado.

  • Claridad total en los próximos pasos.
  • Priorización de acciones por impacto.
  • Definición de un Producto Mínimo Viable.
  • Métricas de éxito predefinidas.
  • Puente entre la estrategia y la ejecución.

Nuestro trabajo no termina con la entrega del plan. Nos quedamos a tu lado durante las primeras etapas de la implementación para asegurar que la visión co-creada se mantenga intacta y para ayudar a tu equipo a superar los desafíos que puedan surgir en el camino.
Este acompañamiento es vital para garantizar que la solución no solo se lance, sino que logre el impacto de negocio esperado. Te ayudamos a configurar los sistemas de medición y a analizar los primeros datos, permitiendo ajustes ágiles para maximizar los resultados y asegurar el retorno de la inversión.

  • Soporte experto post-lanzamiento.
  • Medición de impacto en el negocio.
  • Ajustes ágiles basados en datos.
  • Transferencia de conocimiento al equipo.
  • Garantía de ejecución exitosa.

Definición del Reto

Nos sentamos con vos y tu equipo para definir el verdadero desafío de negocio. Facilitamos workshops para enfocar el problema con claridad, reformulándolo desde la óptica de quien más importa: tu usuario. Dejamos de lado los sesgos internos para encontrar el punto de partida correcto.
Este primer paso es crucial porque resolver el problema equivocado es el error más caro que una empresa puede cometer. Un desafío bien definido alinea a todo el equipo, optimiza los recursos y sienta las bases sólidas para una innovación que genere un impacto real en tu negocio.

  • Alineación estratégica de equipos.
  • Foco en problemas de alto impacto.
  • Reducción de riesgos iniciales.
  • Optimización de tiempo y recursos.
  • Base sólida para la innovación.
Investigación y Empatía

Vamos más allá de los datos duros. Salimos al terreno, real o digital, para conectar con tus usuarios a un nivel humano a través de entrevistas, observación y análisis de comportamiento. Buscamos entender sus dolores, frustraciones y motivaciones más profundas.
Esta inmersión es vital porque los números te dicen el ‘qué’, pero la empatía te revela el ‘porqué’. Construimos herramientas como Mapas de Empatía y User Personas que se convierten en nuestra brújula, asegurando que cada decisión posterior esté anclada en una necesidad humana real.

  • Insights profundos y accionables.
  • Validación de hipótesis de negocio.
  • Identificación de oportunidades ocultas.
  • Diseño centrado 100% en personas.
  • Base para generar ideas relevantes.
Ideación Colaborativa

Transformamos los insights de la investigación en un torbellino de ideas. Facilitamos sesiones de co-creación donde tu equipo, con su conocimiento del negocio, y el nuestro, con su experiencia en innovación, generan cientos de soluciones posibles sin filtros ni juicios.
Utilizamos técnicas visuales y dinámicas como Crazy 8’s o SCAMPER para desbloquear la creatividad colectiva. Este enfoque colaborativo es poderoso porque aprovecha la inteligencia de todo el grupo y garantiza que las soluciones no solo sean creativas, sino también viables y relevantes para tu empresa.

  • Soluciones creativas e inesperadas.
  • Aprovechamiento del talento interno.
  • Compromiso y ownership del equipo.
  • Filtro por impacto y viabilidad.
  • Fomento de una cultura de innovación.
Prototipado y Testeo

Convertimos las ideas más prometedoras en algo tangible y rápido. Creamos prototipos de baja fidelidad, como mockups, wireframes o simulaciones interactivas, que nos permiten poner la solución en manos de usuarios reales en cuestión de días, no meses.
Testear rápido es clave para aprender barato. Cada prueba con usuarios nos da feedback directo y sin filtros para iterar y mejorar la solución antes de escribir una sola línea de código. Es el ciclo de crear, medir y aprender llevado a su máxima expresión para reducir la incertidumbre al mínimo.

  • Aprendizaje acelerado y económico.
  • Reducción drástica de la incertidumbre.
  • Feedback directo de usuarios finales.
  • Mejora continua basada en evidencia.
  • Validación de la solución antes de invertir.
Plan de Implementación

Una idea validada no sirve de nada si no se ejecuta. Por eso, traducimos el prototipo y los aprendizajes en un roadmap de implementación claro y accionable. Te entregamos una hoja de ruta detallada para que tu equipo de desarrollo o de operaciones sepa exactamente qué hacer.
Este plan es fundamental para pasar del concepto a la realidad sin perder el foco. Incluye la priorización de funcionalidades (definiendo el MVP), recomendaciones técnicas y operativas, y las métricas clave que nos permitirán medir el éxito de la solución una vez que esté en el mercado.

  • Claridad total en los próximos pasos.
  • Priorización de acciones por impacto.
  • Definición de un Producto Mínimo Viable.
  • Métricas de éxito predefinidas.
  • Puente entre la estrategia y la ejecución.
Medición y seguimiento

Nuestro trabajo no termina con la entrega del plan. Nos quedamos a tu lado durante las primeras etapas de la implementación para asegurar que la visión co-creada se mantenga intacta y para ayudar a tu equipo a superar los desafíos que puedan surgir en el camino.
Este acompañamiento es vital para garantizar que la solución no solo se lance, sino que logre el impacto de negocio esperado. Te ayudamos a configurar los sistemas de medición y a analizar los primeros datos, permitiendo ajustes ágiles para maximizar los resultados y asegurar el retorno de la inversión.

  • Soporte experto post-lanzamiento.
  • Medición de impacto en el negocio.
  • Ajustes ágiles basados en datos.
  • Transferencia de conocimiento al equipo.
  • Garantía de ejecución exitosa.

Así ayudamos a marcas a escalar con estrategias 360°

Historias reales de marcas que superaron retos con nuestra suscripción de marketing todo incluido.

Planes de Design Thinking a tu Medida para Desbloquear tu Próximo Gran Éxito

Recomendado

Workshop de Design Thinking

Innovación estratégica enfocada en tus clientes.

Características del Servicio

Facilitación experta

Enfoque en usuarios

Prototipado ágil

Resultados accionables

Qué Incluye Nuestro Proceso

Los precios pueden variar según la inversión publicitaria y la complejidad de la campaña.

 

Cada desafío es único. Por eso, no ofrecemos paquetes cerrados, sino proyectos a medida. Analizamos tu necesidad, definimos el alcance y te proponemos un plan de trabajo con entregables claros y un presupuesto transparente. Queremos ser tu socio en innovación, no un proveedor más. ¿Conversamos sobre tu proyecto?

Por Qué Elegir Achalay para tus Proyectos de Innovación y Design Thinking

No somos una agencia más. Somos un socio estratégico que combina creatividad con método para generar resultados de negocio reales.

Achalay!

Visión 360°. Aplicamos aprendizajes de múltiples industrias para encontrar soluciones que tu competencia no ve.

Equipo senior multidisciplinario. Estrategas, investigadores y facilitadores dedicados 100% a tu proyecto.

Proactividad y ownership. Nos adueñamos de tu desafío y proponemos mejoras constantemente, como si fuéramos socios.

Foco en el impacto de negocio. Cada etapa del proceso busca validar hipótesis que muevan la aguja de tu empresa.

In-House Marketing

Visión de túnel. Atrapados en el 'siempre se hizo así', les cuesta ver más allá de los problemas internos.

Recursos limitados. El mismo equipo de siempre, con sus fortalezas y debilidades, para un desafío completamente nuevo.

Conocen el producto y la cultura interna a la perfección, lo que puede acelerar la ejecución de tareas conocidas.

Foco en tareas internas. Miden su éxito por completar la lista de pendientes, no por el resultado en el mercado.

Típica Agencia de Marketing

Enfoque superficial. Aplican la misma fórmula a todos, sin profundizar realmente en tu modelo de negocio o usuarios.

Equipo junior rotativo. Asignan tu cuenta a perfiles con poca experiencia que solo siguen un guion preestablecido.

Ejecución reactiva. Esperan tus pedidos en lugar de traer ideas a la mesa. Son buenos para tareas, no para innovar.

Pueden ser económicos para tareas puntuales. Si solo necesitás ejecutar algo simple, pueden ser una opción rápida.

Impacto Directo: KPIs que Mejoramos Juntos

El Design Thinking no es filosofía, es acción. Nos enfocamos en métricas que demuestran un retorno de la inversión claro.

NPS

El Net Promoter Score mide la lealtad de tus clientes. Un puntaje bajo indica que no estás resolviendo sus problemas reales o que la experiencia es frustrante. Con Design Thinking, nos sumergimos en sus necesidades desde el día cero. Al crear soluciones basadas en empatía real, no en suposiciones internas, el producto o servicio final resuena directamente con lo que el usuario valora. El resultado es una experiencia que no solo satisface, sino que deleita, convirtiendo a los usuarios en promotores activos de tu marca. Dejamos de construir lo que *creemos* que quieren para construir lo que *sabemos* que necesitan.

CSAT

La Satisfacción del Cliente (CSAT) es un reflejo directo de qué tan bien una interacción o producto cumple con sus expectativas. A menudo, la insatisfacción proviene de puntos de fricción que la empresa no ve. Nuestro proceso de Design Thinking, especialmente en las fases de investigación y testeo, se especializa en identificar y eliminar esas fricciones. Al mapear el viaje del cliente y probar prototipos con ellos, detectamos los dolores de cabeza antes de que lleguen a producción. Esto asegura una experiencia de usuario fluida, intuitiva y satisfactoria, elevando el CSAT en cada punto de contacto.

TTV

El Tiempo para Generar Valor (Time to Value) mide cuánto tarda un nuevo usuario en obtener el beneficio principal de tu producto. Un TTV alto es sinónimo de abandono. Aplicando Design Thinking, nos enfocamos en simplificar la complejidad. Desde el onboarding hasta el uso diario, diseñamos flujos que guían al usuario de forma intuitiva hacia ese momento ‘¡Ajá!’. Al prototipar y testear estos flujos, nos aseguramos de que el camino hacia el valor sea lo más corto y claro posible, acelerando la comprensión y el compromiso del usuario con tu solución.

Adoption Rate

La Tasa de Adopción mide qué tan rápido los usuarios empiezan a utilizar un nuevo producto o funcionalidad. Una baja adopción suele significar que la solución no es relevante o es muy compleja. El Design Thinking ataca este problema de raíz. Al co-crear la solución con los propios usuarios y validar su utilidad a través de prototipos, garantizamos que lo que construimos responde a una necesidad real y sentida. Esto genera un ‘pull’ natural hacia la nueva funcionalidad, en lugar de un ‘push’ forzado por parte del marketing.

Retention Rate

La Tasa de Retención es quizás el indicador más importante de la salud de un negocio. Clientes que se quedan son clientes que encuentran valor continuo. El Design Thinking no solo ayuda a crear una gran primera impresión, sino que establece las bases para una relación a largo plazo. Al entender profundamente los ‘jobs to be done’ del usuario, creamos soluciones que se integran en su día a día y evolucionan con ellos. Este enfoque en el valor sostenido es lo que construye la lealtad y convierte a los usuarios de una sola vez en clientes para toda la vida.

El Net Promoter Score mide la lealtad de tus clientes. Un puntaje bajo indica que no estás resolviendo sus problemas reales o que la experiencia es frustrante. Con Design Thinking, nos sumergimos en sus necesidades desde el día cero. Al crear soluciones basadas en empatía real, no en suposiciones internas, el producto o servicio final resuena directamente con lo que el usuario valora. El resultado es una experiencia que no solo satisface, sino que deleita, convirtiendo a los usuarios en promotores activos de tu marca. Dejamos de construir lo que *creemos* que quieren para construir lo que *sabemos* que necesitan.

La Satisfacción del Cliente (CSAT) es un reflejo directo de qué tan bien una interacción o producto cumple con sus expectativas. A menudo, la insatisfacción proviene de puntos de fricción que la empresa no ve. Nuestro proceso de Design Thinking, especialmente en las fases de investigación y testeo, se especializa en identificar y eliminar esas fricciones. Al mapear el viaje del cliente y probar prototipos con ellos, detectamos los dolores de cabeza antes de que lleguen a producción. Esto asegura una experiencia de usuario fluida, intuitiva y satisfactoria, elevando el CSAT en cada punto de contacto.

El Tiempo para Generar Valor (Time to Value) mide cuánto tarda un nuevo usuario en obtener el beneficio principal de tu producto. Un TTV alto es sinónimo de abandono. Aplicando Design Thinking, nos enfocamos en simplificar la complejidad. Desde el onboarding hasta el uso diario, diseñamos flujos que guían al usuario de forma intuitiva hacia ese momento '¡Ajá!'. Al prototipar y testear estos flujos, nos aseguramos de que el camino hacia el valor sea lo más corto y claro posible, acelerando la comprensión y el compromiso del usuario con tu solución.

La Tasa de Adopción mide qué tan rápido los usuarios empiezan a utilizar un nuevo producto o funcionalidad. Una baja adopción suele significar que la solución no es relevante o es muy compleja. El Design Thinking ataca este problema de raíz. Al co-crear la solución con los propios usuarios y validar su utilidad a través de prototipos, garantizamos que lo que construimos responde a una necesidad real y sentida. Esto genera un 'pull' natural hacia la nueva funcionalidad, en lugar de un 'push' forzado por parte del marketing.

La Tasa de Retención es quizás el indicador más importante de la salud de un negocio. Clientes que se quedan son clientes que encuentran valor continuo. El Design Thinking no solo ayuda a crear una gran primera impresión, sino que establece las bases para una relación a largo plazo. Al entender profundamente los 'jobs to be done' del usuario, creamos soluciones que se integran en su día a día y evolucionan con ellos. Este enfoque en el valor sostenido es lo que construye la lealtad y convierte a los usuarios de una sola vez en clientes para toda la vida.

Consigue un departamento de marketing completo por suscripción en tu sector.

Rafael Torrado

Co-founder & Chief Executive Officer

Diseñador Gráfico con postgrado en Marketing. Capaz de enderezar no solo píxeles, sino hasta los cuadros más torcidos en cualquier pared.

Mateo Principiano

Co-founder & Chief Executive Officer

Economista y perfeccionista confeso. Suele interpretar de manera precisa los datos como así también las tendencias más ocultas en el mercado.

Carlos Bisignano Burgos

Web Design & Development Manager

Arquitecto digital y amante del código limpio. Puede detectar un píxel fuera de lugar a kilómetros y convertir un caos visual en una obra maestra navegable.

Constanza Gernetti

UX/UI Design & Ads Specialist

Diseñadora de experiencias y cazadora de clics. Entiende a los usuarios casi mejor que ellos mismos, y logra que hasta un banner te parezca irresistible.

Francisco Colautti

Performance Marketing Manager

Analítico por naturaleza y obsesionado con los porcentajes. Si algo no convierte, lo convierte. Y si ya convierte, lo optimiza hasta romper el récord.

Cecilia Quaglia

Social Media Specialist

Curadora de contenido y contadora de historias en tiempo real. Sabe exactamente qué decir, cuándo decirlo y con qué emoji cerrar.

Matías Ferraro

SEO Specialist

Detective de palabras clave y estratega del posicionamiento. Su brújula siempre apunta al primer lugar de Google, sin importar cuán larga sea la búsqueda.

Matias Blanco Romero

Front-end developer

Constructor de interfaces y domador de CSS. Convierte maquetas en experiencias reales, y siempre tiene una clase oculta para resolver cualquier conflicto.

Victoria Jauregui

Social Media Specialist

Estratega de redes y radar de tendencias. Capaz de convertir un scroll en un clic, y un clic en una conversación. Siempre con el post justo, en el momento perfecto.

Convertimos ideas en impacto real.

En Achalay, convertimos estrategias en resultados reales, combinando creatividad, datos y un enfoque centrado en tu audiencia.

Nuestra Fórmula

Creemos en personas obsesivas, movidas por una curiosidad innata, capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas viejos.

Personas que sienten la necesidad natural de acomodar cuadros torcidos en paredes ajenas.

Creemos en decisiones basadas en datos, pero siempre guiadas por la intuición. Por eso, para nuestro equipo, la excelencia no es un objetivo; es la consecuencia lógica de nuestra forma de ser.

Equipo

Algunos somos tímidos, otros somos estrategas influyentes. Lo que tenemos en común es nuestro deseo de crear un trabajo significativo que llegue al público.

Achalay! es el lugar perfecto para que creativos, entusiastas del código y mentes maestras del marketing exploren y desarrollen sus superpoderes.

Agradecemos la libertad de crecer como agencia, a nuestro equipo y a nuestros clientes. Amamos lo que hacemos. Y lo hacemos de maravilla.

Onboarding

Nuestro apoyo, en cada paso.

Entender tu negocio y a tus clientes es la piedra angular de una estrategia de marketing basada en datos.

Para lograr esto, hemos desarrollado un método que abarca de 6 a 8 semanas, involucrando varias reuniones con nuestros tres equipos.

Proceso

Cómo Trabajamos

Somos una empresa ágil y dinámica, que implementa metodologías de Design Thinking desarrolladas por la Universidad de Stanford, reconocidas por su enfoque innovador en la resolución de problemas.

Estas metodologías nos permiten abordar cada desafío de marketing desde una perspectiva centrada en el usuario, comprendiendo a fondo sus necesidades, motivaciones y comportamientos.

Creemos en personas obsesivas, movidas por una curiosidad innata, capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas viejos.

Personas que sienten la necesidad natural de acomodar cuadros torcidos en paredes ajenas.

Creemos en decisiones basadas en datos, pero siempre guiadas por la intuición. Por eso, para nuestro equipo, la excelencia no es un objetivo; es la consecuencia lógica de nuestra forma de ser.

Algunos somos tímidos, otros somos estrategas influyentes. Lo que tenemos en común es nuestro deseo de crear un trabajo significativo que llegue al público.

Achalay! es el lugar perfecto para que creativos, entusiastas del código y mentes maestras del marketing exploren y desarrollen sus superpoderes.

Agradecemos la libertad de crecer como agencia, a nuestro equipo y a nuestros clientes. Amamos lo que hacemos. Y lo hacemos de maravilla.

Nuestro apoyo, en cada paso.

Entender tu negocio y a tus clientes es la piedra angular de una estrategia de marketing basada en datos.

Para lograr esto, hemos desarrollado un método que abarca de 6 a 8 semanas, involucrando varias reuniones con nuestros tres equipos.

Cómo Trabajamos

Somos una empresa ágil y dinámica, que implementa metodologías de Design Thinking desarrolladas por la Universidad de Stanford, reconocidas por su enfoque innovador en la resolución de problemas.

Estas metodologías nos permiten abordar cada desafío de marketing desde una perspectiva centrada en el usuario, comprendiendo a fondo sus necesidades, motivaciones y comportamientos.

Elige el plan que mejor se adapte a ti y cámbialo cuando lo necesites.

USD
6 meses
1 año

PLAN INICIAL

40 hrs. /mes

1.400 USD /mes

35 USD /hora

PLAN BOOST

80 hrs. /mes

2.400 USD /mes

30 USD /hora

PLAN AVANZADO

160 hrs. /mes

4.000 USD /mes

25 USD /hora

👑 ALL INCLUSIVE

Personalizado

de 4.000 USD a
10.000 USD /mes

$ARS
6 meses
1 año

PLAN INICIAL

40 hrs. /mes

$1.680.000 /mes

$42.000 /hora

PLAN BOOST

80 hrs. /mes

$2.880.000 /mes

$36.000 /hora

PLAN AVANZADO

160 hrs. /mes

$4.500.000 /mes

$30.000 /hora

👑 ALL INCLUSIVE

Personalizado

de $5.000.000 a $10.000.000 /mes

Preguntas Frecuentes sobre Design Thinking

No, para nada. El Design Thinking es una metodología para resolver problemas complejos centrados en las personas. La aplicamos para mejorar servicios, procesos internos, experiencias físicas y, por supuesto, productos digitales. Funciona para cualquier empresa que quiera innovar.

Depende de la complejidad del desafío. Puede ir desde un workshop intensivo de 2-3 días, hasta un proceso completo de varias semanas. Siempre lo adaptamos a tu necesidad y urgencia para maximizar el valor y la velocidad.

Absolutamente no. Nuestro rol es ser los facilitadores del proceso. Guiamos a tu equipo a través de cada etapa, enseñándoles las herramientas en el camino. Lo más importante que tu equipo aporta es su conocimiento del negocio; nosotros ponemos el método.

Jamás. Nuestro entregable principal no es un documento, es la claridad. Recibirás un prototipo validado, insights accionables sobre tus usuarios y un roadmap claro para la implementación. Nuestro objetivo es que pases a la acción, no que archives un PDF.

La investigación de mercado tradicional suele preguntar a la gente qué quiere. El Design Thinking se enfoca en observar lo que la gente *hace* para entender sus necesidades reales, incluso las que no saben expresar. Es la diferencia entre preguntar si quieren un caballo más rápido y descubrir que necesitan un automóvil.